Novedades
Gripe A
Información para la paciente Embarazada, medidas de protección y síntomas de la Influenza H1N1
INFORMACION PARA LA PACIENTE EMBARAZADA
Las mujeres embarazadas son más propensas a engermarse de influenza H1N1 o gripe estacional y tener problemas más graves a consecuencia de las mismas, como ser un parto prematuro o neumonía grave. Es así que son consideradas dentro del grupo "de riesgo". Aún no conocemos de que manera este virus podría llegar a afectar al bebé en gestaión pero si sabemos que el embarazo es un estado muy vulnerable a ésta y otras infecciones, por lo que debe tomarse muy seriamente.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA LA EMBARAZADA, SU BEBE Y LA FAMILIA.
Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo descartable cuando tosa o estornude, o en su defecto estornude en su manga. Tire el pañuelo usado a la basura.
Lavese con frecuencia las manos con agua y jabón, en especial después de toser o estornudar. Los geles desinfectantes para manos con alcohol tambien son eficaces.
Evite el contacto cercano con personas enfermas. Si usted está embarazada y vive con una persona que tiene influenza H1N1 o tiene contacto cercano con ella, consulte de inmediato a su médico o a su centro de salud sobre que medicamentos debe tomar para prevenir la influenza.
Tome previsiones si debe cuidar a miembros enfermos de su familia para evitar el contagio.
Si se encuentra en el segundo o tercer trimestre de su embarazo, debe recibir la vacuna antigripal.
SINTOMAS DE LA INFLUENZA H1N1
Los síntomas son similares a los de la influenza o gripe estacional y pueden incluir:
- Fiebre mayor de 38º de temperatura axilar.
- Tos
- Dolor de garganta
- Dolor de cuerpo
- Escalofrios, fatiga y decaimiento
- En algunos casos vómito y diarrea.