Durante el año 2005, el Dr. Jorge Alberto Orellano, realizó una importante capacitación destinado al estudio de la Translucencia Nucal, dictado por la Fetal Medicine Foundation de Londres, realizado en Buenos Aires.
Un enfoque interdisciplinario
Es un método que usa el colposcopio, un sistema binocular que permite ver con aumento el cérvix (cuello de útero), genitales externos (vulva) y pene para estudios preventivos de cáncer y dejar un registro grabado en DVD, para posterior estudio.
La toxoplasmosis es una zoonosis, distribuida en todo el mundo. En las personas inmunocompetentes la infección es poco evidente.
Las mujeres embarazadas se encuentran dentro de los grupos poblacionales de riesgo para las carencias nutricionales; por ello, es esencial que hagan los ajustes necesarios en lo que hace a la alimentación bajo las indicaciones y seguimiento del nutricionista.
El día 15 de Agosto de 2006 los Dres. Fernando Ramella y Sonia Molina presentaron, en el marco de la permanente actualización de los profesionales de Sanatorio Argentino, el ateneo relacinado a un tema trascendente en la perinatología: Rotura Prematura de Membranas (RPM).
La Psicoprofilaxis quirúrgica es una técnica psicoterapéútica que se ocupa, dentro de un marco interdisciplinario, de preparar emocionalmente al paciente y grupo familiar, para afrontar una intervención quirúrgica con la menor cantidad de secuelas psicológicas y físicas posibles.
El tiempo que sigue al parto y al alumbramiento se denomina puerperio, que significa "tiempo del niño pequeño". Es un período especial que necesita cuidados propios de este tiempo.
El problema de la comunicación no es ajeno a la educación de nuestros hijos. Los problemas relacionados a la misma traen dificultades a nivel laboral, familiar, Socio-económico, político, e inclusive intercultural.
-
Según el diccionario de la Real Academia Española, temor "es la pasión de ánimo que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso" y miedo a la "perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño, real o imaginario."
La anorexia y la bulimia son, junto con otros trastornos, enfermedades que afectan la conducta alimentaria de las personas que las padecen, basadas en una distorsión de la imagen corporal.
En época de los romanos el promedio de vida de una mujer era de 23 años. Durante muchos años no se sabía nada sobre esta etapa de la mujer. Recién se comenzó a hablar de la Menopausia hace 50 o 60 años. Hoy podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el promedio de vida de la mujer es de 75-80 años.